Primero hay que autenticarse en Sagicc con el fin de obtener el Token de autorización para poder realizar los métodos en la base de datos.
AUTENTICARSE
Hay cuatro datos que se deben enviar en el body del request para poder obtener el token de autorización, estos son:
username: Es el usuario que se va a usar para la API, el usuario sera entregado por el equipo de soporte de Sagicc.
password: Es la contraseña del usuario. la contraseña sera entregada por el equipo de soporte de Sagicc.
client_id: Es el identificador del usuario sera entregado por el equipo de soporte de Sagicc.
client_secret: Es la contraseña cifrada del usuario sera entregada por el equipo de soporte de Sagicc.
Este método se envía a la url https://nombre_empresa.sagicc.co/oauth/token por medio del método POST
Una vez tengamos el bearer_token se pueden realizar las otras funciones, recordemos que con POST se crean datos, con GET se obtienen y con PUT se actualizan.
El token obtenido se debe enviar en todas las peticiones que no sean la de AUTENTICARSE (El tipo de autenticación es bearer).