Plan de Lanzamiento - Migración de EFRANCO 4.0
Cliente: Zona Franca de Barranquilla (ZFB)
Aplicativo: EFRANCO 4.0
Versión a Migrar: EFRANCO 2.0
Usuarios: Usuarios Calificados, Zonas Francas Permanentes y Especiales
...
Índice
Introducción
Plan de Migración
2.1. Creación de Ambiente Productivo
2.2. Migración de Datos
Procedimiento de Rollback
Control de Cambios
Consideraciones de Transición
Atención y Soporte
Recomendaciones para Migraciones de Aplicativos
Documentación y Manuales
...
1. Introducción
Este documento presenta el plan de lanzamiento y migración del aplicativo EFRANCO 4.0, desde la versión 2.0. Este plan es aplicable a todas las migraciones pendientes de los usuarios de la Zona Franca de Barranquilla (ZFB), denominados Usuarios Calificados y Zonas Francas Permanentes y Especiales. La documentación del uso del aplicativo está disponible en los distintos manuales de acuerdo con las necesidades específicas de los usuarios.
2. Plan de Migración
2.1. Creación de Ambiente Productivo
Primera Fase de Migración: Iniciar la facturación de los nuevos servicios de AWS una vez superada la migración del primer usuario.
Configuración del Ambiente: Crear el ambiente productivo AWS según la arquitectura definida y aprobada.
2.2. Migración de Datos
Scripts ETL: Crear scripts ETL de migración de datos de EFRANCO 2.0 a 4.0 y scripts de rollback.
Rutina Diaria: Ejecutar una rutina diaria de copia de datos de EFRANCO 4.0 a 2.0 para mantener la data actualizada en caso de rollback.
Migración Automatizada: Realizar la migración automatizada de datos diariamente a las 2:00 AM, cubriendo las 24 horas previas.
Migración de Operaciones: Migrar tablas de soportes, productos, plantillas de producción, terceros, subpartidas y países. También migrar formularios de ingreso/salida, pases, certificados de integración, registros de pesajes, registros de desaduanamiento, correcciones y detalles de movimientos, adjuntos y comentarios en documentos.
...
3. Procedimiento de Rollback
Rollback de Emergencia: En caso de emergencia, ejecutar manualmente el script de rollback para restaurar la data desde las 2:00 AM a la hora del incidente.
Casos de Rollback: Proceder al rollback si un caso alto no se resuelve en 16 horas hábiles o si un caso crítico no se resuelve después de la revisión inicial y con la autorización del cliente.
Minimizar Rollback: Evitar el rollback, considerándolo solo cuando no se logren resolver hallazgos altos o críticos.
...
4. Control de Cambios
Bajo Impacto: Afecta procesos no críticos, programado en releases no inmediatos.
Medio Impacto: Afecta algunos usuarios, hotfix en 24 horas hábiles.
Alto Impacto: Afecta varios usuarios, hotfix inmediato en 8 horas hábiles.
Crítico: Falla masiva, hotfix en 4 horas hábiles o según el SLA del proveedor.
...
5. Consideraciones de Transición
Pruebas en Producción: Realizar pruebas generales una semana antes del lanzamiento.
Operatividad: Las versiones 4.0 y 2.0 no pueden estar operativas simultáneamente durante la migración diaria.
Estabilidad: Considerar el ambiente estable tras dos semanas de operación sin incidentes y tres días de operación estable para cada usuario migrado.
Consulta de Inventarios: Realizar consultas 1:1 de inventarios/saldos durante la prueba previa al lanzamiento.
...
6. Atención y Soporte
Horario de Soporte: Atención en horas hábiles para soporte técnico y funcional.
Registro de Incidentes: Registrar los incidentes para análisis y medición de la capacidad de soporte.
Soporte Técnico: Brindar soporte técnico durante tres meses posteriores a la entrada en producción.
Gestión del Cliente: Mantener la versión actual desplegada durante dos meses y establecer canales de comunicación para reducir la necesidad de rollback.
...
7. Recomendaciones para Migraciones de Aplicativos
Planificación y Comunicación: Planificar detalladamente la migración y comunicar a todos los usuarios los pasos y tiempos estimados.
Pruebas Exhaustivas: Realizar pruebas exhaustivas en un ambiente de prueba que refleje fielmente el ambiente productivo.
Respaldo de Datos: Asegurar la copia de seguridad de todos los datos críticos antes de iniciar la migración.
Monitoreo Continuo: Monitorear continuamente el proceso de migración para identificar y resolver problemas de inmediato.
Capacitación: Capacitar a los usuarios finales sobre los cambios y nuevas funcionalidades del aplicativo actualizado.
...
8. Documentación y Manuales
La documentación completa y los manuales de uso del aplicativo EFRANCO 4.0 están disponibles para los usuarios según sus necesidades específicas. Estos incluyen guías detalladas sobre la operación del backend y frontend, así como las mejores prácticas para la administración del sistema.